Son muy sencillos y lo que quiero que hagáis ahora es recordarlos. Para ello, os dejo un pdf de dos páginas donde os explico qué son, cómo se calculan y una propuesta de actividades para que los hagáis vosotros y ver qué tal se os da. Os pongo al final de esta entrada un vídeo muy breve explicando cómo se realizan los ejemplos de la hoja que os paso. Es muy sencillo pero para que no os queden dudas y poder continuar habiendo recordado esto.
En esta ocasión, en lugar de enviarme la tarea por escrito, os cuelgo en el aula virtual un cuestionario donde debéis poner vuestros resultados, para ver si os ha salido o no. Tenéis de plazo para rellenar el cuestionario con las soluciones hasta el viernes 1 de mayo incluido. El sábado 2 de mayo os subiré las soluciones de las actividades bien desarrolladas.
Aquí tenéis el documento:
Y aquí podéis ver el vídeo: